Última actualización: 10 de Mayo, 2023
1. Introducción
ConsultFin Argentina ("nosotros", "nuestro" o "la Compañía") se compromete a proteger la privacidad y los datos personales de nuestros clientes y usuarios del sitio web. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web o utiliza nuestros servicios de consultoría financiera.
Al utilizar nuestro sitio web y nuestros servicios, usted acepta las prácticas descritas en esta Política de Privacidad. Le recomendamos que lea detenidamente este documento para comprender cómo tratamos su información personal.
2. Información que Recopilamos
Podemos recopilar los siguientes tipos de información personal:
- Información de identificación personal: Nombre completo, dirección de correo electrónico, número de teléfono, dirección postal y documento de identidad.
- Información financiera: Detalles sobre su situación financiera, historial crediticio, inversiones, objetivos financieros y otra información relevante para la prestación de nuestros servicios de consultoría financiera.
- Información del dispositivo: Dirección IP, tipo de navegador, proveedor de servicios de Internet, páginas de referencia/salida, sistema operativo, fecha/hora y datos de navegación.
- Cookies y tecnologías similares: Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar la experiencia del usuario, analizar tendencias, administrar el sitio y recopilar información demográfica sobre nuestra base de usuarios.
3. Cómo Utilizamos su Información
Utilizamos la información personal que recopilamos para los siguientes propósitos:
- Proporcionar y mantener nuestros servicios de consultoría financiera.
- Personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio web.
- Procesar transacciones y gestionar su cuenta.
- Enviar comunicaciones administrativas, como confirmaciones, facturas, avisos técnicos, actualizaciones y mensajes de seguridad.
- Enviar comunicaciones promocionales, como boletines informativos, ofertas especiales y otra información que consideramos puede ser de su interés (con su consentimiento previo).
- Responder a sus consultas, comentarios y solicitudes.
- Analizar tendencias de uso y actividades para mejorar nuestro sitio web y servicios.
- Proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad, y los de nuestros usuarios.
- Cumplir con las obligaciones legales y regulatorias aplicables.
4. Base Legal para el Procesamiento
Procesamos su información personal basándonos en las siguientes bases legales:
- Consentimiento: Cuando nos ha dado su consentimiento explícito para procesar su información personal para un propósito específico.
- Ejecución de un contrato: Cuando el procesamiento es necesario para cumplir con nuestras obligaciones contractuales con usted.
- Intereses legítimos: Cuando el procesamiento es necesario para nuestros intereses legítimos, como mejorar nuestros servicios o proteger nuestros derechos legales.
- Obligación legal: Cuando estamos legalmente obligados a procesar su información personal para cumplir con las leyes y regulaciones aplicables.
5. Compartir Información
Podemos compartir su información personal con las siguientes categorías de destinatarios:
- Proveedores de servicios: Empresas que nos ayudan a proporcionar nuestros servicios, como proveedores de alojamiento web, servicios de correo electrónico, procesadores de pagos y servicios analíticos.
- Socios comerciales: Podemos compartir información con socios comerciales de confianza que ofrecen productos o servicios complementarios a los nuestros.
- Autoridades legales: Cuando estamos obligados por ley o en respuesta a procesos legales válidos, como una orden judicial o una citación.
- Protección de derechos: Cuando creemos de buena fe que la divulgación es necesaria para proteger nuestros derechos, su seguridad o la seguridad de otros, investigar fraudes o responder a una solicitud gubernamental.
No vendemos, alquilamos ni comercializamos su información personal a terceros sin su consentimiento explícito.
6. Seguridad de la Información
Implementamos medidas de seguridad técnicas, administrativas y físicas diseñadas para proteger la información personal contra acceso no autorizado, divulgación, alteración y destrucción. Estas medidas incluyen:
- Encriptación de datos sensibles.
- Firewalls y sistemas de detección de intrusiones.
- Acceso restringido a la información personal por parte de nuestros empleados.
- Evaluaciones regulares de seguridad y auditorías.
- Formación en seguridad y privacidad para nuestros empleados.
A pesar de nuestros esfuerzos, ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico es 100% seguro. Por lo tanto, no podemos garantizar la seguridad absoluta de su información personal.
7. Retención de Datos
Conservamos su información personal durante el tiempo necesario para cumplir con los propósitos descritos en esta Política de Privacidad, a menos que la ley exija o permita un período de retención más largo. Los criterios utilizados para determinar nuestros períodos de retención incluyen:
- El tiempo necesario para mantener una relación comercial activa con usted.
- Si existe una obligación legal a la que estamos sujetos.
- Si la retención es aconsejable a la luz de nuestra posición legal (como en relación con la prescripción aplicable, litigios o investigaciones regulatorias).
8. Sus Derechos de Privacidad
Dependiendo de su ubicación y las leyes aplicables, puede tener los siguientes derechos en relación con su información personal:
- Acceso: Derecho a solicitar una copia de la información personal que tenemos sobre usted.
- Rectificación: Derecho a solicitar la corrección de información personal inexacta o incompleta.
- Eliminación: Derecho a solicitar la eliminación de su información personal en determinadas circunstancias.
- Restricción del procesamiento: Derecho a solicitar la limitación del procesamiento de su información personal.
- Portabilidad de datos: Derecho a recibir su información personal en un formato estructurado, de uso común y legible por máquina.
- Oposición: Derecho a oponerse al procesamiento de su información personal por motivos relacionados con su situación particular.
- Retirada del consentimiento: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento cuando el procesamiento se base en su consentimiento.
Para ejercer estos derechos, póngase en contacto con nosotros utilizando la información proporcionada en la sección "Cómo contactarnos" a continuación.
9. Transferencias Internacionales de Datos
Como empresa con sede en Argentina, podemos transferir su información personal a países fuera de su país de residencia, incluidos países que pueden tener diferentes leyes de protección de datos. Cuando transferimos información personal a estos países, tomamos medidas para garantizar que se proporcione un nivel adecuado de protección, como la implementación de cláusulas contractuales estándar aprobadas por las autoridades de protección de datos pertinentes.
10. Cambios a esta Política de Privacidad
Podemos actualizar esta Política de Privacidad periódicamente para reflejar cambios en nuestras prácticas de información o cambios en las leyes aplicables. La versión actualizada se publicará en nuestro sitio web con la fecha de "última actualización" revisada. Le recomendamos que revise esta política periódicamente para mantenerse informado sobre cómo protegemos su información.
11. Cómo Contactarnos
Si tiene preguntas, comentarios o solicitudes relacionadas con esta Política de Privacidad o el procesamiento de su información personal, puede ponerse en contacto con nosotros en:
ConsultFin Argentina
Av. Corrientes 1234, Piso 5
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: +54 11 4567-8900
12. Información Adicional para Residentes de Argentina
De acuerdo con la Ley de Protección de Datos Personales de Argentina (Ley N° 25.326), usted tiene derecho a acceder, rectificar, actualizar y suprimir sus datos personales. Puede ejercer estos derechos contactando a nuestro Responsable de Protección de Datos a través de la información de contacto proporcionada anteriormente.
La Agencia de Acceso a la Información Pública, en su carácter de Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de datos personales.