Política de Privacidad

En ConsultFin Argentina, nos comprometemos a proteger su privacidad y datos personales.

Última actualización: 10 de Mayo, 2023

1. Introducción

ConsultFin Argentina ("nosotros", "nuestro" o "la Compañía") se compromete a proteger la privacidad y los datos personales de nuestros clientes y usuarios del sitio web. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web o utiliza nuestros servicios de consultoría financiera.

Al utilizar nuestro sitio web y nuestros servicios, usted acepta las prácticas descritas en esta Política de Privacidad. Le recomendamos que lea detenidamente este documento para comprender cómo tratamos su información personal.

2. Información que Recopilamos

Podemos recopilar los siguientes tipos de información personal:

3. Cómo Utilizamos su Información

Utilizamos la información personal que recopilamos para los siguientes propósitos:

4. Base Legal para el Procesamiento

Procesamos su información personal basándonos en las siguientes bases legales:

5. Compartir Información

Podemos compartir su información personal con las siguientes categorías de destinatarios:

No vendemos, alquilamos ni comercializamos su información personal a terceros sin su consentimiento explícito.

6. Seguridad de la Información

Implementamos medidas de seguridad técnicas, administrativas y físicas diseñadas para proteger la información personal contra acceso no autorizado, divulgación, alteración y destrucción. Estas medidas incluyen:

A pesar de nuestros esfuerzos, ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico es 100% seguro. Por lo tanto, no podemos garantizar la seguridad absoluta de su información personal.

7. Retención de Datos

Conservamos su información personal durante el tiempo necesario para cumplir con los propósitos descritos en esta Política de Privacidad, a menos que la ley exija o permita un período de retención más largo. Los criterios utilizados para determinar nuestros períodos de retención incluyen:

8. Sus Derechos de Privacidad

Dependiendo de su ubicación y las leyes aplicables, puede tener los siguientes derechos en relación con su información personal:

Para ejercer estos derechos, póngase en contacto con nosotros utilizando la información proporcionada en la sección "Cómo contactarnos" a continuación.

9. Transferencias Internacionales de Datos

Como empresa con sede en Argentina, podemos transferir su información personal a países fuera de su país de residencia, incluidos países que pueden tener diferentes leyes de protección de datos. Cuando transferimos información personal a estos países, tomamos medidas para garantizar que se proporcione un nivel adecuado de protección, como la implementación de cláusulas contractuales estándar aprobadas por las autoridades de protección de datos pertinentes.

10. Cambios a esta Política de Privacidad

Podemos actualizar esta Política de Privacidad periódicamente para reflejar cambios en nuestras prácticas de información o cambios en las leyes aplicables. La versión actualizada se publicará en nuestro sitio web con la fecha de "última actualización" revisada. Le recomendamos que revise esta política periódicamente para mantenerse informado sobre cómo protegemos su información.

11. Cómo Contactarnos

Si tiene preguntas, comentarios o solicitudes relacionadas con esta Política de Privacidad o el procesamiento de su información personal, puede ponerse en contacto con nosotros en:

ConsultFin Argentina
Av. Corrientes 1234, Piso 5
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: +54 11 4567-8900

12. Información Adicional para Residentes de Argentina

De acuerdo con la Ley de Protección de Datos Personales de Argentina (Ley N° 25.326), usted tiene derecho a acceder, rectificar, actualizar y suprimir sus datos personales. Puede ejercer estos derechos contactando a nuestro Responsable de Protección de Datos a través de la información de contacto proporcionada anteriormente.

La Agencia de Acceso a la Información Pública, en su carácter de Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de datos personales.